
Representada por la marca de vestuario BarbarA´s, Cuba participó por primera vez en la Torino Fashion Week, un evento que facilita reuniones para encontrar socios y contactos de interés en el mundo de la moda, el textil y las industrias creativas. Ello fue posible gracias al proyecto bilateral Avenida Italia, establecido entre ambas naciones, según refiere un comunicado de prensa de la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (AICEC).
El emprendimiento, liderado por Deyni Terry, constituye un ejemplo virtuoso a través de su idea de moda a bajo impacto ambiental, y basada sobre principios de sostenibilidad y ética, con la creación de ropa producida con materiales reciclados”.
“Participar en el Torino Fashion Week2022 fue de suma importancia para nosotros. Nos permitió aprender de experiencias de otras partes del mundo relacionadas con la moda responsable, una tendencia que ha cobrado vital importancia en un mundo reconocido por generar un significante número de recursos naturales”, comentó la emprendedora a Negolution.
En el certamen, la marca presentó su colección “Entre manos”, que celebra el trabajo hecho a mano y exalta la confluencia raigal entre Cuba y África.
Para Deyni Terry, que BarbarA’s haya sido la primera marca del archipiélago en participar en este encuentro, constituye un paso grandísimo, “porque permitirá abrir las puertas para que otras emprendedoras de nuestro país puedan mostrar su trabajo en este evento tan significativo”.
Asimismo, resaltó el valor que tuvo la cita en una fecha tan cercana a la celebración del Día de la mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. “Saber que las diseñadoras afrodescendientes también tenemos nuestro espacio en una esfera que no siempre fue completamente inclusiva, es algo para agradecer”, significó.
La Torino Fashion Week estuvo organizada por Unioncamere Piemonte en colaboración con la Cámara de Comercio de Turín, como miembros de Enterprise Europe Network (EEN) y en colaboración con los expertos de EEN del Sector Group Textile. Dichos organismos están comprometidos a reunir a los productores europeos de moda y textiles para mejorar oportunidades y alianzas comerciales buscando socios para proyectos conjuntos, explorando nuevos mercados, así como compartiendo conocimientos, ideas, innovación e inspiración.