Permuta de verano: ¿cómo renovar tu closet con artículos de segunda mano?

Permuta de Verano, novedoso proyecto cubano con sede en Habana Espacios Creativos, incluyó el pasado sábado 2 de julio una expoventa de emprendimientos con artículos como ropa reciclada, accesorios, confecciones, bordados e impresiones.

Gabriela Ramos, una de las participantes, comentó a Negolution que previa coordinación los asistentes deben acudir al sitio con alrededor de cinco a 15 piezas de vestuario y cinco aditamentos entre carteras, pañuelos u objetos similares.

Luego, explicó, los objetos reciben una puntuación determinada en dependencia de la calidad, tras el pago de un cover de inscripción, y “resulta muy interesante porque sacas del closet la vestimenta que no usas y puedes adquirir otras más útiles”.

A su juicio, la iniciativa responde a los conceptos de moda circular, reciclaje materiales y sostenibilidad y, en coordinación con una amiga presentaron aretes bordados y tejidos, diademas y scrunchies, lazos de cabello de diferentes colores y diseños, elaborados con retazos de telas.  

Permuta de verano, comunicó la ingeniera Civil Solanch Almanza, una de las organizadoras, forma parte del proyecto Se Permuta mi clóset y responde a cada una de las estaciones del año, “con el seguimiento de los preceptos y tendencias de la moda y las colecciones a nivel internacional”. Es, asimismo, uno de los cuatro intercambios previstos para el presente año 2022.

“Comencé un mes antes a contactar a los emprendedores, sobre todo a aquellos que siguen la moda circular y consumo local. Por ejemplo Agua de Marzo, encargado de los accesorios para el cabello, utiliza ropa descartada por amistades, familiares y clientes. Esa era la idea que perseguimos”, expresó.

En el encuentro intervinieron, entre otros, Selva, muttare, Luce moda & estilo, becca tejidos crochet; aracnes chochet, mamacita, el Gato hace Clau, FENG, Dora y LAO, con diversidad de propuestas del agrado del público que acudió a ese escenario capitalino, según cuenta Ramos.

El evento tuvo como sede principal del circuito expositivo al proyecto Habana Espacios Creativos, centro cultural consagrado al impulso de propuestas innovadoras asumidas por los jóvenes, en ámbitos de las artes, comunicación y nuevas tecnologías.

Recientemente ese lugar acogió la tercera Bienal de Diseño de La Habana con un programa de actividades enfocadas en el impulso de ese arte y su valor para el desarrollo económico de Cuba.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website