Descubre el sabor Umami

El término “unami” es un término de origen japonés, que significa esencia del sabor o de la delicia. También es considerado el quinto sabor y está concebido como el concepto de lo sabroso. Se encuentra en alimentos como las alcaparras, el queso parmesano, los tomates y en algunos tipos de pescado.

Pero “Umami” también es la tienda que, basada en el significado más primigenio de la palabra, promueve productos naturales caseros. Ubicados en Avenida 31 #4206 entre las calles 42 y 44, del reparto Playa de La Habana, Umami ofrece variedad de alimentos en conserva.

“No es que estemos buscando el sabor umami en nuestros productos, aunque en algunos (como la salsa de tomate) hemos ahondado un poco en su búsqueda sino que nos basamos en lo sabroso y en la esencia de la delicia para ofrecerle a nuestros clientes”, comenta Olivia Pombo, fundadora de Umami.

Como otros tantísimos emprendimientos cubanos, surgió bajo el sello de la crisis sanitaria el 2 de febrero de 2021. En 2022 cumpliría un año de abierto el espacio, pero ya funcionando en las plataformas de redes sociales y haciendo entregas los 7 meses anteriores. Significó entonces, una respuesta a la situación psicológica que se estaba viviendo y además constituyó una actividad multifamiliar.

“Empecé haciendo dulces de fruta bomba que regalaba, luego me percaté de su aceptación y comencé a venderlos, y así fue surgiendo nuestro negocio, que se sostiene principalmente en eso, en la elaboración de dulces caseros para la familia cubana de la comunidad”, agrega Olivia.

El emprendimiento ya sobrepasa los límites del barrio, la premisa sigue siendo mantener la calidad del producto artesanal. A pesar de ello, se elabora en pequeñas cantidades “en la medida que más atención prestemos a nuestros productos, más calidad tiene la elaboración y creo que eso es un sello que mantenemos aún cuando hemos aumentado nuestra producción”, dice.

Por su demanda y buenas críticas, el producto estrella es el dulce de leche. De igual modo elaboran salsa de tomate en su temporada. Independientemente de la producción estandarizada, trata de complacer a cada uno de sus clientes.

“Potenciar los productos naturales y caseros en pequeños negocios como el nuestro, de orden familiar y muy pequeño, responde a una necesidad personal. En nuestro contexto, dada la influencia de todo el mundo occidental del consumo, de los productos industrializados, se ha perdido muchísimo la atención a los productos caseros naturales. Hemos descubierto que no se ha dejado de hacer. Tengo ventas favorecedoras porque a la gente le gustan los postres caseros. Ellos son valiosos en sí mismos, porque te llevan directamente a productos de la infancia, y por eso los hacemos”.

Apuestan por productos cada vez más limpios, sin añadidos químicos y que contengan toda la historia y trayectoria de la cultura culinaria casera de Cuba.

“¿Que si nos han quedado mal los productos? Pues claro, algún casquito más blando, un dulce más dulce, sería tonto pensar que hemos llegado hasta aquí sin cometer errores y es justamente la comunicación con nuestros clientes lo que ha permitido mejorar el acabo y lograr un control de  nuestros productos

Según su fundadora, las claves del éxito dependen del concepto de éxito de cada cual. Hay quien considera que el éxito es tener mucho dinero, para ella el éxito es haberse sostenido en medio de un momento complejo como este, con todas las dificultades económicos en las que vivimos. “El éxito, -dice-  es concentrarse en la excelencia, que no es solamente la calidad del producto, sino en el compromiso con los clientes y trabajadores, que son el principal pilar.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?