La venta de productos 100% saludables, nutritivos y libres de aditivos químicos es la especialidad de la Mipyme Salud y Vida de la provincia de Matanzas.
Leer másEn momentos en que las formas de gestión no estatal ansían ser amigables con el medio ambiente, en la provincia de Matanzas se destaca la Cooperativa no agropecuaria (CNA) Atres por su manera peculiar de aportar a la economía del país y al medio ambiente.
Leer másComo los esclavos que cogían el monte en pleno siglo XIX y curaban sus heridas con hierbas maceradas y cataplasmas, un emprendimiento familiar en Trinidad busca promover los beneficios de las plantas medicinales.
Leer másDesde que descubrió la cosmética orgánica, en plena pandemia de Covid-19, Ángela María Águila Alonso se enamoró de una especialidad que concibe la elaboración de productos de belleza, empleando principios activos provenientes de plantas, flores y minerales y que, a diferencia de la cosmética tradicional, no usa ingredientes químicos ni sintéticos.
Leer másAunque está alejado del deporte activo desde hace varios años, a nadie le suena ajeno el nombre de Dayron Robles. Campeón de los 110 metros con vallas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y ex recordista mundial en esta disciplina, para el guantanamero de 35 años, asentado en la capital cubana, la vida continuó más allá de las pistas cuando decidió retirarse del deporte de alto rendimiento.
Leer másLos productos verdes se han puesto de moda, precisamente por el valor de su consumo y el impacto en la salud. Diversos han sido los emprendimientos y negocios cubanos que se han sumado a las buenas prácticas y la promoción de su uso; Verde Verde constituye un ejemplo de ello.
Leer másLa creación de piezas artesanales constituye para Ana María Morales un arte que le viene como herencia familiar; por tanto, la conformación de Selva y ese “giro en su vida profesional”, no resultaron cuestiones tan complejas, si bien el negocio surgió en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Leer másProLimpCuba, nombre alusivo a los vocablos profesional y limpieza, resulta un emprendimiento privado relacionado con la higiene y la desinfección y, por supuesto, uno de los negocios sobrevivientes durante el periodo de la pandemia de Covid-19 en la nación caribeña.
Leer másEn un mundo de Covid nació jBAG, un proyecto local de bolsas ecológicas hechas y pintadas a mano y responsable con el medio ambiente.
Leer másCambiar conceptos, ideas preconcebidas o impuestas con el tiempo, romper esquemas, resulta bien difícil por la complejidad intrínseca del ser humano. Sin embargo, poco a poco un proyecto de desarrollo local habanero ha conseguido transformar esa noción post periodo especial de que la bicicleta es símbolo de decadencia, problemas económicos, escasez o necesidades hacia un enfoque de mejor calidad de vida, no contaminación ambiental, mayor socialización y rescate de la ciclo movilidad en la ciudad.
Leer más