La creación de piezas artesanales constituye para Ana María Morales un arte que le viene como herencia familiar; por tanto, la conformación de Selva y ese “giro en su vida profesional”, no resultaron cuestiones tan complejas, si bien el negocio surgió en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Leer másProLimpCuba, nombre alusivo a los vocablos profesional y limpieza, resulta un emprendimiento privado relacionado con la higiene y la desinfección y, por supuesto, uno de los negocios sobrevivientes durante el periodo de la pandemia de Covid-19 en la nación caribeña.
Leer másEn un mundo de Covid nació jBAG, un proyecto local de bolsas ecológicas hechas y pintadas a mano y responsable con el medio ambiente.
Leer másCambiar conceptos, ideas preconcebidas o impuestas con el tiempo, romper esquemas, resulta bien difícil por la complejidad intrínseca del ser humano. Sin embargo, poco a poco un proyecto de desarrollo local habanero ha conseguido transformar esa noción post periodo especial de que la bicicleta es símbolo de decadencia, problemas económicos, escasez o necesidades hacia un enfoque de mejor calidad de vida, no contaminación ambiental, mayor socialización y rescate de la ciclo movilidad en la ciudad.
Leer másSi eres de los que piensa que en la capital cubana no hay movimiento de escaladores te equivocas. Tienes que vivir la adrenalina de superar el miedo a las alturas de la mano de los muchachos de Skalan2 en La Habana.
Leer másLa respuesta es sí, y no precisamente por el clima, se trata de un grupo de cinco amigos emprendedores que son pioneros en la elaboración de productos deshidratados a base de frutas tropicales en la capital cubana.
Leer másLos emprendedores cubanos se han visto profundamente afectados por los efectos de la pandemia de la Covid-19. El rápido cambio en los patrones de movilidad humana hizo colapsar la industria del turismo, eliminando el principal mercado de muchos de los servicios y productos ofrecidos por el sector privado emergente en la Isla.
Leer másLos profesionales detrás de Elekktrica, tras el análisis de la demanda y la menor participación de la competencia, crearon en octubre de 2014 un negocio enfocado en tres sectores fundamentales: educación, salud y agricultura; considerados por ellos como la columna vertebral del desarrollo social.
Leer másA veces, solo se trata de cómo decidas hacerle frente a la vida. Y en esta historia, fue la complicidad en la cocina y el pretexto de una pandemia las que lograron que Violena, Leysa y Evelyn se convirtieran en Las Frescas.
Leer másCuba no solo se ha crecido en el mundo del emprendimiento en los últimos años, sino que ha logrado tener emprendedores que han incorporado a su negocio el deseo de ser responsables en términos sociales. Tal es el caso de Bambooleo Shop, donde se proponen sustituir los absorbentes de plásticos por nuevos formatos hechos con bambú.
Leer más