Pareciera que el mundo digital llegó a un punto de “no retorno” en enero de 2023. A juzgar por las noticias relacionadas con nuevas redes sociales, cambios de algoritmos, despidos en las grandes empresas, y sobre todo, un sistema de inteligencia artificial que amenaza con reemplazar roles humanos en múltiples esferas laborales.
Leer másEl Marketing Automation es actualmente una de las tendencias más importantes del marketing digital a nivel mundial. Su propósito es ayudar a las empresas a captar y retener clientes ejecutando acciones de comunicación y marketing de una forma más ágil y eficiente.
Leer másNada ayuda a tanto a los clientes indecisos como recibir referencias de otros consumidores. ¿Puede la experiencia del usuario aumentar el valor de la marca de un negocio?
Leer másEn medio de un mapa económico cada vez más plural, donde la empresa estatal socialista ya no es la única forma de organización empresarial, sino que convive con trabajadores por cuenta propia, cooperativas agropecuarias, no agropecuarias, proyectos de desarrollo local y Mipymes, las estrategias a seguir en las plataformas digitales, más que un lujo, viene a ser un arma imprescindible para que cada ente económico sea capaz de crearse su propio nicho de mercado.
Leer másCuba ha empezado a desandar, por fin, el largo camino que conduce al establecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), un nuevo actor económico que promete dinamizar la economía nacional y diversificarla.
Leer másCuando en 2018 los cubanos pudieron sentarse, desde la tranquilidad de sus hogares a navegar en Internet, quedaban atrás varios años de conectividad irregular. En aquella época, recurríamos a las zonas wifi habilitadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), única proveedora del servicio; y en la que muchas veces a la intemperie, le huíamos al sol, el sereno y hasta la lluvia.
Leer másPudiera parecer que el comercio electrónico venía desarrollándose en Cuba con más cautela que atrevimiento hasta que llegó la COVID-19 y, de repente, la necesidad de mantener el distanciamiento físico disparó la demanda de esta modalidad de intercambio, que fuera de la Isla resulta lo más natural del mundo; sin embargo, para los cubanos clasifica como asignatura pendiente.
Leer másMás que una aplicación de mensajería instantánea, Telegram pareciera una herramienta especialmente ideada para el marketing digital: además de las funciones habituales de este tipo de apps (mensajes de texto, confirmaciones de lectura y envío de archivos adjuntos), Telegram permite la creación de canales públicos que, al no imponer límites en la cantidad de usuarios, facilita la comunicación de las marcas con audiencias masivas.
Leer másSon tiempos en los que el marketing social adquiere, o debería adquirir, especial preponderancia en pos de influir en el comportamiento de las personas para mejorar su salud. Se trata de modificar actitudes y hábitos para lograr un mayor bienestar social, usando para ello herramientas o conceptos del tradicional marketing comercial.
Leer másEl mundo ha sido puesto a prueba con la aparición y extensión del nuevo coronavirus; y nos ha hecho trabajar juntos, de una forma u otra, para vencerlo. El esfuerzo ha sido de todos, no solo del personal de la salud; también abundan las muestras de solidaridad y de conciencia colectiva o empresarial ante este desafío.
Leer más