Away Away: evocación en colores y texturas a la moda vintage cubana

La colección Away Away, catalogada como una celebración vibrante de la moda vintage cubana, reunió en pasarela el talento y la experticia de Narciso Martínez, modelo, estilista y fundador del proyecto Narciso Vintage, y de la artista española Lucía Zalbidea.

En declaraciones a Negolution, Martínez reveló que el desfile—acontecido el sábado 8 de febrero en la Fábrica de Arte Cubano (FAC)—estuvo enfocado en la nostalgia, el viaje y la identidad cultural, “una escapada o búsqueda de la libertad a través del tiempo”.

De acuerdo con el creador, la selección incluyó prendas icónicas de la moda en la mayor de las Antillas, concebidas en las décadas de 1950 y 1960 y apreciadas por su elegancia y glamour.

Igualmente, la colección mezcló una amplia paleta de colores y texturas, que además de evocar el mar, el sol y la naturaleza de la isla, promovió la moda sostenible y resaltó el valor de las prendas vintage y su impacto positivo en el medio ambiente.

Por su parte, Zalbidea refirió a Negolution que como artista de la plástica siempre ha abordado en sus obras las huellas y el paso del tiempo, tanto en los objetos como en las personas, de ahí su gran predilección por la moda vintage.

“Pienso que conecta con el pasado, y este concepto lo extiendo a mi realidad allí donde estoy. Con mis accesorios le puse color a esa nostalgia, tonos que nacen del mismo lugar que ha creado esa melancolía, llamando así a la libertad de cada individuo y empoderando su outfit”, aseguró.

Según Lucía, esta confluencia artística nace tras una propuesta de Narciso—luego de la colaboración en otras pasarelas— para incorporar sus piezas a esta colección, evento que abriría el trimestre de actividades en FAC.

El concepto defendido por sus creadores tuvo como inspiración los gorros de baño, muy de moda en la mitad del siglo XX, “concretamente en los de aviador, llamados así por la correa que llevaban para atarse el casco, pues es un complemento perfecto para el estilismo, tanto para inmortalizar ropa de baño, como para descontextualizarla, y ser un accesorio más que se complementa con el resto de los elementos utilizados”.

A su juicio, resulta significativo que cada colección transmita un mensaje, valores, personalidad, momentos de reflexión, vivencias, símbolos o detalles de la cultura de su autor.

Por eso, “los accesorios son una forma de narrar con la que cada vez me identifico más, aunque desde mi niñez los he utilizado y han formado parte de mi personalidad”.

Respecto a la aceptación de sus productos en el público cubano aseveró que lo recibe “muy bien, se identifica con su versatilidad y colores vibrantes”, pues precisamente la marca nació en el país caribeño.

Durante su proceso creativo, Lucía investiga, visualiza tendencias, elabora ideas e incluye sus experiencias.

Sobre todo, “garantizar que las piezas giren alrededor de un tema, desde la paleta de colores, las texturas, telas o materiales; en este caso, me he centrado en las propuestas de Narciso para la elaboración de los accesorios y de este modo complementar la estética en general”.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?