Camila Arteche: “esto va de compartir, no de competir”

A Camila Arteche solo la conocía de la tv y el cine, y por supuesto de las redes sociales, donde todos somos “amigos”. Fue precisamente ahi donde supe que hacía relativamente poco había estrenado un podcast por y para las mujeres.

Me aventuré a escribirle por Instagram para hablar de ello, sin la certeza de que respondiera. Y no solo respondió, sino que me contagió con el bichito de su proyecto.

Se llama Estamos Juntas. Nació el pasado 12 de abril, así que comparte cumpleaños con su creadora. Dice que fue un regalo que quiso hacerse. No cumple aún su primer año, pero ya son más de 50 episodios que desde diferentes plataformas, cada lunes y jueves, pone en los oídos de quienes lo escuchan un tema diferente. Al final de cuentas, Camila más allá de ser una excelente actriz, es también una fiel defensora de los derechos y el empoderamiento de la mujer. De eso va Estamos Juntas.

“Es un espacio creado y destinado a las féminas, aunque hay muchos hombres que lo escuchan. Lo hice con la intención de cada una nos sintamos acompañadas en diferentes procesos, no importa el país donde estemos, no importa la situación en la que nos encontremos, sino saber que siempre estamos acompañadas. Está hecho desde el amor. Todas las experiencias que contamos y compartimos nunca son para regodearnos en el dolor, son para hacernos crecer. Me ayuda a sanar, todos tenemos espacios de sombra que necesitamos sanar”.

Camila y sus hermanas (sí, para ella las mujeres que escuchan y comparten su podcast son sus hermanas) hablan abiertamente de masturbación femenina, de educación financiera, de menstruación, y de casi cualquier tema que pueda interesar a las féminas.

“He tenido invitadas de todos tipos, lo mismo a una camionera, que personas que han sufrido de gordofobia, de bullying, o que han estado a punto del suicidio. He hablado con coaches espirituales, transformistas, tengo un episodio de meditación. Para mi todo ha sido crecimiento y conexión con la gente, con mujeres que no conozco”.

“Hemos creado lazos muy bonitos, porque así como yo me he abierto contando experiencias personales -porque siempre lo hago desde mi experiencia o desde la experiencia de las invitadas-, así mismo es el feedback que he recibido. Hay mujeres que me escriben por las redes o que me dejan en los comentarios del podcast en las diferentes plataformas donde se transmite, y me cuentan cómo se sienten identificadas en los temas que tratamos, entonces para mí eso ya es una ganancia total: el hecho de sentirnos acompañadas en diferentes procesos, no importa el país donde estemos”.

Cuando Camila habla de Estamos Juntas se le nota la ilusión en la voz, no por gusto dice que es de sus proyectos actuales el que más la apasiona. Pero, ¿hasta dónde quisiera llegar con este podcast?

“Quiero siempre llegar a más personas. Quiero crecer más como persona yo, porque en la medida que eso pasa, siento que puedo aportar mucho más a quienes me escuchan. Acabo de hacer un viaje por Colombia con la intención de buscar y sumar historias de mujeres colombianas, y ahora mismo me hace mucha ilusión poder hacer esto mismo por otros países”.

Se lo ha planteado no como meta, pues en su filosofía de vida insiste en disfrutar cada etapa y el aprendizaje del camino, y no solo del objetivo final. Pero sí está convencida de que este podcast debe expandirse por muchos lugares del mundo, pues cada historia de mujer cuenta y merece ser compartida.

Camila es uno de los rostros jóvenes más conocidos de la pantalla en Cuba. Desde hace un tiempo decidió emprender desde Estados Unidos, y aunque asegura que no ha sido un camino de rosas, no hay en su vida experiencias negativas, sino oportunidades para, como decimos en buen cubano, echar pa’lante.

“A veces ha sido no tan fácil, pero siento que poco a poco voy encontrando mi propósito y lo que quiero hacer en la vida, independientemente de actuar que es lo que más me apasiona. Independientemente de eso, desde lo personal, desde mi crecimiento, he logrado transmitir un mensaje a la gente. Y puede que sea la palabra que más te he repetido en cada respuesta, pero mí emprender en el extranjero sido, literalmente, crecer”.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?