De La Habana a Venecia, Island: un puente histórico para la moda

Desde las cálidas costas del Caribe hasta las históricas calles de Venecia, la marca cubana Carenas logra posicionarse como un referente en el mundo del diseño de moda contemporánea.

Su más reciente colección, Island, presentada en el prestigioso Festival Concierto de Moda Internacional de Venecia, no solo reafirma su talento y creatividad, sino que también pone en valor la riqueza cultural y artística del archipiélago caribeño.

“Island nace de la exploración y el deseo por reinterpretar la riqueza cultural, los paisajes vibrantes y la diversidad del Caribe a través de la moda. Se destaca la esencia del Caribe como un archipiélago de culturas interconectadas”, afirmaron a Negolution los diseñadores y directores creativos de Carenas, Manuel Olivera y Raisa Cortina.

Con esta colección, realizan una búsqueda constante de la creación de nuevos caminos pero con la mirada también en el pasado.

Los artistas señalaron que cada pieza confeccionada para esta colección se convierte en “un puente histórico entre pasado y presente, lo local y lo global, promoviendo un diálogo continuo sobre la identidad caribeña y la herencia cultural que se propaga a otros territorios”.

“El concepto central de Island es el reconocimiento de la identidad caribeña como un puente cultural. Cada prenda se convierte en una especie de relato visual que conecta las raíces ancestrales con las tendencias contemporáneas internacionales. La colección invita a reflexionar sobre cómo la herencia cultural puede ser una fuente inagotable de inspiración para el diseño moderno”, dijeron los creadores.

Flores de y para “Island”

Island llevó más de tres mil flores a Venecia y ese fue su sello distintivo. Cortadas, cosidas y pintadas a mano, elaboradas completamente de cuero. Estas flores fueron montadas sobre mallas, también hechas a mano del mismo material, combinadas con uno de los elementos distintivos del trabajo de Carenas: la impresión sobre cuero.

“En esta ocasión, elegimos cuatro patrones de mosaicos ubicados en la zona de Centro Habana, que se relacionan con los colores y la diversidad del Caribe”, explicaron los creadores.

De Venecia a La Habana…Carenas crece y proyecta el futuro de la moda cubana

Conectar con los consumidores cubanos que valoren el trabajo artesanal y el diseño de la mano de creadores nacionales, es una de las prioridades de Carenas dentro de esta isla caribeña, fuente inspiradora de sus colecciones.

“La proyección está marcada a continuar posicionando la marca Carenas desde el marco nacional, buscando conectar más con el consumidor primario. La idea es que, mediante el desarrollo de nuestros productos, logremos propiciar más el interés en el consumo de una moda lenta y local, donde se valore en primer lugar el trabajo artesanal y el diseño cubano”, puntualizaron los diseñadores.

Otro de los objetivos es poseer un espacio físico: una tienda-concepto donde los amantes de Carenas y del diseño cubano, en general, puedan conocer de cerca la marca y parte de los procesos de elaboración de cada pieza.

En retrospectiva, estos siete años de fundada la marca han sido de constante crecimiento en todos los campos, puntualizaron los diseñadores, quienes destacan el trabajo desde las formas más clásicas y básicas, hasta la fusión de estilos para llegar a un diseño más contemporáneo, “que brinde la posibilidad de hacer uso de los distintos productos en diferentes ocasiones”.

“Hemos crecido, además, en cuanto a las técnicas aplicadas al material base de nuestro trabajo, desde ser pioneros en la impresión sobre cuero en nuestro país, hasta el estilo y terminaciones desarrolladas sobre este soporte. La intención es cuidar y estar pendiente de la calidad en cada detalle, los herrajes que utilizamos, etc”, comentan Olivera y Cortina.

Desde lo artístico, Carenas se ha enfocado en marcar pautas diferenciadoras en cuanto a la funcionalidad y calidad del cuero. Su relación con el arte y la arquitectura han edificado su concepto de marca exclusiva y de lujo.

Al principio, recordaron los artistas,  “partíamos solamente del material en su composición y estructura básica, el color café o cuero envejecido y algún que otro color. Luego experimentamos la impresión, y a partir de entonces comenzamos un camino de relación intrínseca y directa con la arquitectura, y el arte en general”.

Pero la evolución es una de las principales características del ser humano y por tanto de todo lo que hace con su experticia.

En Carenas, estos procesos progresivos han llevado al equipo a crecer en cuanto a su visión del arte, cuidando el trabajo artesanal, a mano, con antiguas máquinas Singers, que se mantienen a pedal; forjar una marca de diseño, moda y lujo.

“A día de hoy, confeccionamos nuestras colecciones desde el vestuario siempre mezclando el cuero, nuestro soporte principal, con diferentes materiales: telas, metales y otros, traduciendo en cada pieza la máxima expresión de nuestras colecciones”, describieron.

En el mercado, añaden, buscamos que los clientes no solo adquieran un bolso utilitario, sino que compren Carenas como marca, y logren coleccionar nuestras piezas.

Las elaboraciones de Carenas se describen con términos claves: investigación, fidelidad al trabajo manual y artesanal; funcionalidad de las piezas y calidad de la terminación.

Todo ello de la mano de un equipo que incluye artesanos en el taller, expertos vinculados al diseño, la fotografía o historiadores del arte. “Cada persona, en estos casi siete años, ha formado parte de la marca de una forma u otra”.

Carenas no es solo una marca de diseño, es una parte de La Habana, de Cuba y del Caribe “cosida” cuidadosamente en cada pieza.

Como las aguas del Mar Caribe bañan a la capital cubana, la marca de diseño -cuyo nombre es aquel mismo que tuviera el famoso puerto que distingue la ciudad allá por 1508-Carenas acoge el arte que emana de una Habana Maravilla, lo relee, transforma y lo expande al mundo.  

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?