
Disponible en Cuba primera Guía de negocios para actores privados y estatales
De Noticias
Por Lisandra Andrés
Por primera vez en Cuba más de 300 000 negocios, actividades fundamentales o servicios del país se encuentran agrupados en un directorio de actores económicos online, en la Guía de negocios y servicios cubanos.
La Guía es fruto de la alianza entre la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) con Dofleini S.R.L. y Páginas Amarillas de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), y deviene plataforma de fácil acceso que facilita la comunicación y el encadenamiento productivo entre empresas estatales, mypimes, cooperativas, trabajadores por cuenta propia y proyectos de desarrollo local.
Según Otto Batista, jefe del área comercial en Dofleini S.R.L., la Guía surge “por la necesidad de buscar información certera en el entorno en que se encuentra Cuba hoy, donde diariamente surgen nuevos actores económicos”, y asegura es un importante instrumento de cara a posibles inversores extranjeros.
“No es solo para que se conozca dentro del entorno de Cuba, quiénes son los nuevos actores económicos, sino también para que los posibles inversores extranjeros obtengan información de si esa persona que los está contactando es una empresa real y cuáles son sus resultados, y todo esto lo pueden encontrar en la Guía”.
Cada vez que se aprueban nuevos actores económicos en el país la Guía se actualiza, no solo tiene la información de los nuevos negocios a partir de registros públicos, sino que el propio dueño del negocio o de la empresa, puede entrar y aportar otras informaciones sobre la misma, ya sea en imágenes o texto, localización en el mapa, y otros elementos para conocer sobre determinado sector o empresa en particular.
“A mí me gusta decir que viene siendo el primer sitio web gratis que puede tener una empresa cubana hoy, y es de mucha utilidad para todos”, afirma Otto.
Por otra parte, Javier Arza, director de operaciones de Dofleini S.R.L., cuenta que la Guía “te permite poner a nivel público ofertas de trabajo” y ese es otro valor añadido muy importante de esta plataforma.
Este directorio se especializa también en el acceso y promoción gratuita de ofertas de empleo, con un fácil y rápido buscador que ayudará a saber qué tipo de oportunidades laborales están disponibles.
A corto, mediano y largo plazo, se le insertarán otros servicios como son la publicidad en línea, el marketing online, la posibilidad de hacer comercio electrónico a través de una tienda online en la guía, entre otros.
“Se abre una nueva posibilidad y yo creo que lo más importante ahora es que se dé a conocer, que los negocios o empresas puedan entrar a la guía, editar su perfil y ponerle información para que la gente lo conozca, en la medida en que las personas o empresas vayan alimentando con información propia la guía, será más útil para todos”, asegura Javier.
En ese sentido se podrá tener acceso a los productos y servicios de quienes operan en una localidad, o de cualquier parte del archipiélago, desde el Cabo de Antonio hasta la Punta de Maisí, lo cual permite estudiar el mercado antes de iniciarse un emprendimiento personal.
“¿Qué queremos? que sea un espacio que le brinde al empresariado una herramienta útil para trabajar y para interactuar entre ellos, y sin dudas, tribute a que el valor que las empresas brindan hoy en Cuba, o que les brindamos hoy a posibles inversionistas extranjeros, sea mucho más efectivo, esa es la idea de por qué la iremos evolucionando”, afirma Javier.
Quienes tengan alguna duda o sugerencia pueden contactarnos en Calle 146 no. 1104 e/ 11 y 17 D, Reparto Cubanacán, Playa, La Habana, o llamar a los teléfonos (+53) 7-208 4329 / 28 / 27, expresó finamente. También se puede acceder a guianegocios@pamarilla.cu.