El barrio por la ventana: un festejo a la creatividad, la comunidad y el talento joven en La Habana
De Noticias
Por Claudia Dupeyrón
“El barrio por la ventana,” será el espacio perfecto el próximo sábado 22 de noviembre para redescubrir, desde la creatividad y el arte, uno de los rincones más vibrantes y llenos de historia de La Habana: Centro Habana.
Esta iniciativa surge en el marco de los proyectos Zonas Creativas e Inspira, liderados por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y el Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria (CIERIC). Además, cuenta con el respaldo de la Fundación de la Universidad de La Habana para Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (FUH y Tecnalia), así como con el apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Unión Europea en Cuba.
La colaboración de estos organismos refleja un compromiso internacional con potenciar las industrias creativas y el talento emergente en Cuba, especialmente en sectores vinculados a la innovación, el arte y el emprendimiento juvenil.
La jornada comenzará a las 10 de la mañana en la sede de La Mina, con “Enlace Creativo,” una iniciativa en colaboración con Inspira que propone una “Sesión de Inspiración Colectiva: Formas de Habitar un Jardín – Reúso de Materiales.” Este espacio busca explorar maneras sostenibles de convivencia mediante la reutilización de materiales, promoviendo la creatividad y el sentido de comunidad en el proceso. Es una oportunidad para que vecinos, diseñadores y emprendimientos locales compartan ideas en torno a la experimentación ecológica y el arte colectivo, generando un diálogo que combina sustentabilidad y arte urbano.
Luego, la acción se desplazará a La Casa Producciones en Cayo Hueso, que desde la 1:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. será sede de un programa ecléctico que incluye cine, debates, moda, música y experimentación artística. El calendario propone una proyección de cine con enfoque en temas actuales, acompañada de análisis especializados que enriquecen la reflexión social. Además, se ofrecerá una curaduría de nuevas músicas cubanas, seguidas por una jam session protagonizada por Los Hermanos Abreu’s Trio y talentos jóvenes del Conservatorio Amadeo Roldán. Este espacio busca promover el intercambio entre artistas, diseñadores de vestuario y los vecinos, creando sinergias y fortaleciendo las expresiones culturales contemporáneas cubanas.
Para culminar esta jornada vibrante, la terraza de Guámpara Music será escenario de la “Descarga de Jóvenes Talentos,” un concierto que reunirá a los adolescentes premiados en el Concurso Nacional de Música, promovido por UNICEF Cuba y el Fondo de Arte Joven. La música cubana, en sus diferentes géneros y con las voces de la nueva generación, llenará el aire desde las 6:30 p.m. hasta las 8:30 p.m., en un acto que celebra la creatividad, el esfuerzo y la esperanza de los jóvenes talentos en la isla.
El significado de “El barrio por la ventana” va más allá de un simple evento cultural. Es un espacio abierto que invita a mirar la creación desde nuevos ángulos, potenciando la experimentación artística y la sostenibilidad, en una sinergia que pone en el centro el talento joven, la energía comunitaria y la participación ciudadana.
El barrio por la ventana” es una invitación abierta a mirar la creación desde nuevos ángulos: un espacio donde confluyen la experimentación artística, la sostenibilidad, el talento joven y la energía comunitaria en alianzas con personas, organizaciones y proyectos que apuestan por impulsar las industrias creativas en la Isla.