“El regreso de SHISMO”

La Semana Hispana de La Moda (SHISMO) es un certamen de carácter internacional, que tiene como finalidad unir los 4 ejes de la hispanidad, desde un hemisferio cultural común, con enfoque en la sostenibilidad.

El evento que nació en 2024 como espacio de dinamización cultural, hoy retoma sus objetivos y se convierte en un paso más en la reivindicación de la civilización hispana; esta vez, a través del vestir. Creado por la cubana Deyni Terry Abreu, directora general de SHISMO, es el resultado de sus saberes acumulados como CEO y fundadora de la marca de modas BarbarA’s.  

BarbarA’s es la 1ra marca de ropa afro creada en Cuba. Nacida oficialmente en 2016 y como homenaje a la abuela; la matriarca de la familia. Es, de igual modo, una manera de reivindicar e impulsar la cultura afrodescendiente en Cuba, tomando la moda como una forma de transformación social. Reutiliza tejidos y crea prendas desde un enfoque de moda lenta y con un fuerte compromiso con el entorno donde se desarrolla.

Según Marcelino Lastra, presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano “SHISMO en su segunda edición, ha convertido a Madrid en el capital rompeolas de todas las Españas”.  

Uno de los puntos que convierte a SHISMO en un evento de gran magnitud es que logra conectar y representar no solo a Cuba sino a otros países de la región como El Salvador, Colombia y Costa Rica. Se convierte en una mezcla homogénea de arte, pues incorpora a la pasarela a estilistas del cabello, fusionando el arte del cabello con el vestir. Figuras como Eli Lupe fundadora de Eli Salon y a artistas visuales como May Reguera.

Llevado a cabo del 29 de junio al 4 de julio, el programa del evento reunió actividades diversas pero formadoras en un mismo sentido: pasarelas, visitas a instituciones y empresas, espacios académicos, subastas de diseños y obras de arte e intercambio profesional (networking). Además, se convirtió en el escenario idóneo para el lanzamiento de “Metamorfosis”, la primera cápsula en solitario de Yurena Manfugás, cofundadora de BarbarA´s y y parte del equipo gestor de la Semana Hispana de la Moda.  

Ya antes había diseñado para BarbarA’s, pero nunca una colección completa, sólo piezas esporádicas. Esta vez, partiendo de mi experiencia ya de 9 años de trabajo con BarbarA’s, busco reflejar un poco más de mi estilo y personalidad con mis diseños. Es un paso de crecimiento, de salir de mi zona de confort para adentrarme en un mundo de mayor creación, desde una visión mucho más cercana, comentó Yurena.

Teniendo en cuenta que esta fue la segunda edición, los retos se transformaron en oportunidades. Lo que había sido más difícil en la primera edición sirvió de aprendizaje, y se convirtió en una oportunidad este año.

Agradecemos muchísimo a Conecta Iberoamérica, Puertas Abiertas al Mundo Hispano, Misses Universos, a la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo-FIDE, al Parlamento Global Hispano, la Universidad de Diseño UDIT, al Laboratorio Internacional y el Casino de la Gran Vía 24, así como a diversas instituciones y colaboradores sin los cuales no hubiese sido posible un evento de tal magnitud, agregó.

Para BarbarA´s, realizar un evento de moda en Madrid fue una oportunidad de crecimiento; de abrir el espacio para una moda hispana que reflejara la riqueza de nuestras culturas, y de cómo desde distintas partes del mundo, el componente hispano se impone. Más que moda, es cultura, identidad, creación y un modo de rescatar lo magnífico del trabajo de tantos diseñadores en este espacio.

Según Deyni Terry, su fundadora, “más que un evento, es una oportunidad para promover a emprendedores y diseñadores emergentes, tomando la moda como vehículo de cambio”.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?