"Encuentra tu talento genuino y ponte al servicio de tu comunidad", el consejo de Rafa Fergom a los emprendedores cubanos

Lo tienes claro: quieres emprender. Encontraste la idea perfecta, estás motivado, ¿qué te frena? ¿cómo hacerlo? Sobre este y otros temas conversó en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) Rafa Fergom, emprendedor y especialista español en medios y estrategias, con alrededor de una treintena de jóvenes amantes de la fotografía.

Rafa tiene más de 25 años de trabajo con las industrias culturales, forma parte del colectivo organizador del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife que sesiona hasta el 11 de diciembre en FAC, y llegó hasta La Habana  para compartir sus experiencias con quienes pretenderse adentrarse en el complejo mundo del emprendimiento en Cuba.

“Cualquier persona que trabaje en una disciplina artística tiene que lograr que su obra sea consumida y al final tiene que emprender”, comentó a Nego. Por eso en su taller dio tips y consejos a “los apasionados que sueñan con hacer realidad una idea. Respaldar al tejido artístico cubano es el propósito de Eyeife”.

Este consultor de marketing ha ayudado a constituir 30 empresas. Aseguró que “estamos muy marcados por la sociedad y por lo que otras personas esperan que seamos”, por eso aconsejó a los asistentes al taller que para emprender es importante ser uno mismo.

“Somos personas únicas, y hay gente que esta loca hasta que pasa a ser un referente, encuentra su talento y se pone al servicio de la comunidad”, afirmó.

Rafa entiende el emprendimiento como un medio para vivir, no como un fin. Su libro: “Dios tenías un business plan. ¿Y tú? Conoce las 10 respuestas para emprender con éxito”, se ha convertido en la “herramienta de un soñador para ayudarte a crear tu propio plan, tu propia vida”. Parte de las técnicas recopiladas en él, las compartió con los jóvenes emprendedores cubanos reunidos en FAC.

-¿Hay futuro y potencial para emprender en Cuba?-le pregunté.

-“Más que de sobra, en Cuba hay gente muy talentosa y las propias circunstancias hacen que la gente al final potencie más su creatividad, le saque más rendimiento y, al final, esté más capacitada”.

– Algún consejo…

-“El entorno no es el mismo pero los mecanismos sí, el emprendedor o futuro emprendedor no tiene que centrarse en lo que hace, sino en lo que la gente necesita. Muchas veces pensamos solamente en lo que tenemos para ofrecer y nos olvidamos de las necesidades de las personas “.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?