JazzEmprende: una conexión entre la música y el emprendimiento

JazzEmprende, espacio de confluencia entre emprendedores y artistas asociados a este género musical, regresa nuevamente a Fábrica de Arte Cubano (FAC)—centro fundador y su sede principal—, en La Habana, los días 27 y 28 de febrero próximo.

Fundado en 2023, este encuentro une creativamente a figuras pertenecientes a mundos aparentemente opuestos. Su eje principal es la música y, por tanto, esta confluencia resulta crucial para sectores empresariales, sobre todo, aquellos relacionados con las industrias culturales.

Los organizadores de este evento son Ruly Herrera, Marta Deus, Sandra Lopes, Negolution y Fábrica de Arte Cubano (FAC).

De acuerdo con sus organizadores, JazzEmprende constituirá una oportunidad única para la actualización respecto a oportunidades dentro de la industria musical, unido al establecimiento de redes internacionales de colaboración, además resultará un espacio de intercambio y networking de emprendedores

En su primera edición, esta plataforma de intercambio reunió a emprendedores, músicos, colaboradores y amigos en un espacio vibrante, con una variada agenda que incluyó seis conciertos, cinco conferencias, tres talleres y dos clases magistrales.

Entre los participantes, de la edición pasada, estuvieron los renombrados y multipremiados músicos Robert Glasper (EE.UU.) y el bajista Derrick Hodge (EE.UU.), y destacados ponentes como Jason Olaine, vicepresidente de programación de Jazz en el Lincoln Center, y el multipremiado músico cubano Roberto Fonseca.

Para este año, la lista de invitados incluye al reconocido músico Miles Mosley (EE.UU.), contrabajista, vocalista, productor, compositor y arreglista, seleccionado para tocar el bajo en los Grammy All-American High School Jazz Band & Choir, y catalogado como un “virtuoso técnico” por el crítico Don Heckman de Los Angeles Times.

En esta oportunidad, podremos disfrutar de los conciertos de los cubanos Yasser Herrera “El Gozo”, pianista, compositor y arreglista, radicado en España desde hace más de 20 años y quien toca por primera vez en Cuba con su proyecto y Yilian Cañizares, talentosa violinista y cantante residente en Suiza. 

El programa comprende también las presentaciones del tecladista y compositor guantanamero Ángel Toirac y del trompetista Maykel Gonzalez, quien presentó en la recién finalizada 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza su más reciente producción discográfica titulada Cháchara.

Otro de los asistentes cubanos es Ruly Herrera, fundador y director de Real Project y un prestigioso instrumentista y compositor del panorama sonoro en la isla. Durante su carrera profesional ha intervenido en más de 60 grabaciones con artistas nacionales y foráneos, y en giras con Omara Portuondo y Roberto Fonseca.

Las sesiones teóricas del evento contarán con la presencia del curador musical y promotor de conciertos Brice Rosenbloom (EE.UU.), fundador y productor del Winter Jazzfest, con sede en Brooklyn, y presidente de la empresa neoyorkina BOOM Collective.

Desde Italia llegará a Jazz Emprende en su edición de 2025, Angelo Valori, compositor, director de orquesta, productor y profesor de renombre mundial. Actualmente, funge como director artístico del Festival de Jazz de Pescara, y preside el I-Jazz, una asociación de festivales italianos.

El evento contará, asimismo, con la presencia de Christophe Cassan, director artístico del Festival Cruilla en Barcelona, España, y Valerie Malot, de Francia, fundadora y directora de la agencia 3D Familiy, cuyo trabajo de más de 25 años está orientado al desarrollo de artistas de jazz y otros ritmos en el orbe, además, organiza alrededor de 300 conciertos al año para diversidad de agrupaciones.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?