La tecnología domina la bolsa y Nvidia domina la tecnología

El pasado 10 de julio casi todos los medios del mundo repetían en titulares el nuevo logro de Nvidia: “la primera empresa pública con un valor de cuatro billones de dólares, después de que sus acciones terminaran la jornada cotizando justo por encima de los 164 dólares por acción”. ¿Pero por qué esta multinacional con sede en Santa Clara, California, Estados Unidos se ha convertido en un fenómeno tecnológico y económico?

Aunque en los últimos años se habla de la Inteligencia Artificial más que nunca y todo el mundo parece girar sobre el eje imaginario de los chatbots, los creadores de videos, la tecnología que consume millones de litros de agua; Nvidia jugó muchas de sus cartas por esta tecnología hace una década.

De acuerdo con un análisis de The New York Times (NYT), el CEO de Nvidia, Jensen Huang, apostó por los chips conocidos como unidades de procesamiento gráfico, o GPU, con la confianza de que permitirían construir sistemas de inteligencia artificial y esta previsión fue totalmente acertada y en 2022 mostró sus primeros frutos cuando OpenAI lanzó ChatGPT, desencadenando una frenética carrera para desarrollar sistemas y productos de IA, refiere el texto.

“En los últimos meses, señala NYT, los titanes tecnológicos han apoyado a los expertos en IA con cheques de 100 millones de dólares y Nvidia ha sido la columna vertebral de esa tendencia. Controla más del 80 por ciento del mercado de los chips utilizados para construir sistemas de IA”.

Nvidia comenzó como una empresa que fabricaba chips para el desarrollo de videojuegos y desarrolló GPU que también servían para acelerar el rendimiento informático de las unidades centrales de procesamiento de las computadoras.

Estos procesadores captarían el interés de gigantes como Google, Microsoft y Amazon quienes comenzaron a utilizarlos para aumentar la potencia de sus centros de datos. La herramienta también fue útil para compañías de criptomonedas.

Sus unidades de procesamiento de gráficos comenzaron a ser muy demandadas para el desarrollo de funciones de visualización como renderizar videos, imágenes y animaciones, ideales para videojuegos de alta exigencia.

Las claves del éxito de una empresa pueden ser miles o una. Preguntándole a las propias aplicaciones de Inteligencia Artificial, que usan los chips de Nvidia, han definido cinco aspectos: Visión y Liderazgo Excepcional, Innovación Continua y Primeros en el Mercado, Modelo de Plataforma y Ecosistema Propietario, Diversificación y Expansión Estratégica, y Cultura de Adaptabilidad y Aprendizaje.

En algunas también coinciden medios de análisis financieros. Acá abordaremos algunos:

Nvidia tiene entre sus potencialidades la Alta inversión en I+D, es decir, se ha enfocado en sus 30 años en estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico, revolucionándolo además. Con ello, logra algo que es fundamental en el mercado: adelantarse a sus competidores y por tanto, hacer que muchas empresas dependan de sus tecnologías para desarrollarse.

Un artículo de la BBC refiere en este sentido que Nvidia pudo ver, mucho antes que otras empresas similares, la capacidad de adaptar sus semiconductores diseñados para el procesamiento de gráficos, para el entrenamiento de inteligencia artificial.

“Iniciar la carrera antes que el resto le dio una valiosa ventaja frente a sus competidores y así fue como la firma entró con sus procesadores en el mundo de la inteligencia artificial antes que sus grandes competidores, como Intel o AMD”, señala.

Otro de los aspectos en el cual coinciden los analistas y también la IA es en la Visión y Liderazgo Excepcional de la compañía. Otro texto de la agencia AFP señala que Jensen Huang, nacido en Taiwán,  es un empresario atípico, de modos directos y aspecto descontracturado.

“Es partidario de la “tolerancia por la toma de riesgos” y propenso a que una empresa “sea suficientemente flexible para cambiar de trayectoria rápidamente”.

La revista TIME, por ejemplo, incluyó a Huang en la lista de los 100 más influyentes por su papel pionero.

Huang, de 62 años, en un rock star de la tecnología que ha logado llenar estadios con más de 15.000 personas para oírlo hablar de cómo ve el futuro de la IA. Sobre las empresas de inteligencia Artificial ha dicho que “a lo largo de la historia han ido apareciendo tecnologías y ha habido otras revoluciones que tenían la capacidad de sustituir tareas que hacían los humanos y todo ha seguido adelante”.

Nvidia, además se enfoca en diversificar su mercado, solo por citar dos ejemplos: la empresa cuenta con las tarjetas gráficas para gaming, liderando el mercado con su serie GeForce, capaces de ofrecer un rendimiento superior, atrayendo a jugadores y desarrolladores de videojuegos de todo el mundo y, como ya se explicó, también ha expandido su presencia en el mercado de centros de datos y computación en la nube.

Las GPU de Nvidia son utilizadas por gigantes tecnológicos para mejorar el rendimiento de los centros de datos y ofrecer servicios de computación más eficientes, consolidando alianzas estratégicas con empresas líderes en tecnología como Microsoft, Google y Amazon, integrando sus GPU en diversas plataformas y servicios.

Nvidia firmó un contrato con Microsoft para desarrollar la Xbox, tiene acuerdos estratégicos con Apple y la NASA, organismo que le encomendó una simulación fotorrealista de Marte.

Sus servicios de procesadores y computación paralela están asociados con Intel, Airbus, Boeing, Bloomberg, Siemens, Toyota, e IBM, a quien suministró unidades de procesamiento para avanzar en los supercomputadores.

Además, diversas universidades, como la de Texas, han trabajado en el sistema de visualización 3D de Nvidia para desarrollar la vacuna del ARN mensajero contra el Covid-19 en 2020.

Xavier Ferràs, profesor en Esade Business School, una escuela de negocios de la Universidad Ramon Llull en Barcelona dijo que Nvidia es una compañía de “océano azul”, con una tecnología “única, insustituible e inimitable a corto plazo” y que está “varias generaciones por delante” de competidores globales, manteniendo un liderazgo tecnológico difícil de igualar.

Leer más Caso de Éxito Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?