¡Modo Naranja Activado!

La semana pasada, La Habana se vistió de naranja con la celebración de “Modo Naranja”, una iniciativa de la Embajada del Reino de los Países Bajos.

Lejos de ser un evento diplomático, esta jornada se consolidó como un espejo de las prioridades del ecosistema de negocios en Cuba, enfocándose en la cooperación y la visibilización de proyectos que combinan impacto social, cultural y económico.

El evento demostró que el éxito de un negocio no se mide solo por las ganancias. Los cinco pilares que guiaron la semana son el nuevo checklist para todo emprendedor: sostenibilidad, diversidad, equidad, emprendimiento y creatividad.

Modo Naranja no solo habló de negocios tradicionales, sino que puso el foco en áreas disímiles que son cruciales para el desarrollo de Cuba como la cultura y la creatividad; pues se visibilizó la colaboración de más de tres años en torno a la obra del compositor neerlandés Hubert de Blanck, así como la presentación de una lectura dramatizada de la autora Judith Herzberg por parte de Ludi Teatro.

Por otra parte, una bicicletada recorrió la capital para promover la movilidad sostenible, alineándose con los temas de agricultura circular que fueron parte de los debates.

De igual modo, se impulsó el apoyo a la comunidad LGTBIQ+ y, de forma particular, al emprendimiento femenino, reconociendo su peso en la nueva economía.

Lección de liderazgo: Ellas hablan

Uno de los momentos cumbres para la comunidad fue el regreso del espacio Ellas hablan. Nadia Verwaal, Jefa de Misión Adjunta de la Embajada del Reino de los Países Bajos en La Habana, fue la conductora del espacio. Para esta ocasión, la entrevistada fue Marta Deus, una de las mujeres emprendedoras más exitosas en Cuba.

Su participación elevó el debate sobre el liderazgo femenino y la importancia de construir negocios con propósito.

La presencia de una figura como Deus en Modo Naranja no solo es un reconocimiento a su trayectoria, sino una señal clara para todas y todos los emprendedores: el éxito en el sector privado cubano se construye hoy sobre bases éticas, creativas y socialmente responsables.

Lo que nos deja este evento es una hoja de ruta práctica. Ser un emprendedor de éxito. “Modo Naranja”, al visibilizar estas prioridades, ha logrado un impacto significativo en sus audiencias. El mensaje es claro: para prosperar en la Cuba de hoy, hay que operar con una visión amplia, creativa y profundamente comprometida.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?