Noviembre, el mes de los emprendedores

Como ya nos tiene habituados el Proyecto CubaEmprende, cada onceno mes del año se dedica especialmente a los emprendedores de la isla.

Más de un centenar de participantes, entre ellos 92 negocios e invitados, se sumaron el pasado día 22 a Noviembre de Emprendedores, en su séptima edición. El objetivo: dar a conocer, de la mano de sus gestores, cuáles serán las oportunidades de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el año 2023.

Conferencias sobre soluciones jurídicas para el financiamiento a Mipymes cubanas, las oportunidades para la formación de líderes y el crecimiento de emprendedores, exposiciones de representantes de la banca cubana sobre las diferentes formas de financiamiento, créditos y ayudas que ofrecen para las formas de gestión no estatal, así como la realización de dinámicas de grupo para crear proyectos que respondieran a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fueron las principales actividades.

“Es imprescindible para el desarrollo del país, potenciar el encadenamiento productivo, el crecimiento de la cartera de proveedores de las empresas, y a través de este tipo de eventos o ferias se logran”, consideró Meiby Vilar González, coordinadora de Servicios Empresariales de CubaEmprende.

Además, explicó a Negolution, que espacios como este potencian el networking no solo entre empresarios del sector privado, sino también entre estos y el estatal.

Para Lemar Hurtado, uno de los jóvenes participantes en Noviembre de Emprendedores, “CubaEmprende es un proyecto al cual muchos emprendedores tienen mucho que agradecer, por sus formaciones, capacitaciones, asesorías y eventos tan útiles y necesarios para la comunidad emprendedora”.

Lemar es dueño de la Mipyme Nufor, una empresa multiservicios que abarca sectores tan diversos como el desarrollo de software, alimentación, trasportación y logística, ventas online, marketing, fotografía, diseño, renta de alojamiento y oficinas.

“El impacto de estos encuentros en el futuro del país es enorme, siempre buscando encadenar e impulsar a todos los actores económicos, y puntualmente al sector privado que tanto lo necesita”, dijo.

Ante las situaciones de catástrofe del 2022 como la explosión del Hotel Saratoga, el incendio en la base de súper tanqueros de Matanzas y el devastador paso del huracán Ian por Pinar del Río, fueron reconocidos proyectos de todo el país con una gran implicación social.

Sibucan, Renova S.R.L., Mandao, Gabi & Sofi, πlares Construcciones SRL, Juanky’s Pan, Mercantil KBLE Color, EMCOV S.R.L. y Pinuras Prodanco, merecieron el Reconocimiento a la Implicación Social y Ambiental del Programa Oasis a la Responsabilidad Social Empresarial.

Por iniciativa de estos se crearon fondos de ayuda, se recogieron donaciones de sangre, se ofreció transportación y alimentos gratuitos. Tanto para el personal que trabajó directamente en las zonas de desastre como para los afectados se donaron materiales de construcción y diferentes insumos.

Según explicó a Negolution William Bello, coordinador del Programa Oasis de Responsabilidad Social Empresarial de CubaEmprende, este reconocimiento, que se entregó por segunda vez, busca sensibilizar y lograr que cada vez más los emprendedores participen, desde sus negocios, en la mitigación y la recuperación ante eventos adversos.

“El tema responsabilidad social ha ganado muchísima fuerza en el panorama del emprendimiento cubano, hay un proceso de conciencia, es una necesidad de los nuevos actores, ser solidarios es parte de la idiosincrasia del cubano”.

Bello explicó que, aunque estos proyectos recibieron el reconocimiento del Programa Oasis, son muchos más los que en todo el país apoyan a su comunidad, por lo que “estamos abiertos a recibir otras iniciativas y a hacerles llegar nuestro reconocimiento”.

De los más de 8000 graduados del Taller Emprende, en diez años, muchos son los líderes de negocios que han cursado el taller Oasis de formación en Responsabilidad Social Empresarial de CubaEmprende, “los valores están ahí en los emprendedores, que ven en esa vocación social una manera de crecimiento”, aseguró Bello. 

Noviembre de Emprendedores busca, desde su creación, propiciar espacios para la promoción de los negocios privados en el país caribeño e incentivar la retroalimentación entre los cuentapropistas.

“Continuaremos encontrando juntos oportunidades, nuevas colaboraciones y gestionando el conocimiento en torno a la identificación de soluciones oportunas”, aseguraron sus organizadores.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?