
Information Architecture Template for Standardized Web Development Process in SMA
De Noticias
Por Danay Galletti Hernández
El evento JazzEmprende, plataforma de emprendimiento y jazz, con sede en la capitalina Fábrica de Arte Cubano—centro fundador y su centro habitual— los días 27 y 28 de febrero, estuvo orientado, en su primer día de debates teóricos, a la inspiración y el crecimiento personal.
En este sentido, la conferencia de apertura de esta segunda edición abordó la relación entre el emprendimiento y el mercado, con una visión integral respecto a la identificación de oportunidades de negocio, el diseño de modelos sostenibles y la innovación en un mercado en constante evolución.
Durante la misma, la doctora en Ciencias Económicas Ileana Díaz Fernández abordó el comportamiento de las tendencias globales de consumo, las estrategias de posicionamiento y las herramientas claves para que representantes de diversos sectores se adapten a los desafíos contemporáneos y potencien sus proyectos.
Para la académica emprender constituye la búsqueda de oportunidades y, en ese camino, resulta significativa la evaluación constante de las insatisfacciones de los clientes. Asimismo, mencionó la evolución de las compras digitales en la nación caribeña durante la pandemia Covid-19.
A juicio de la profesora titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana, el cliente debe ser el centro de los negocios y, por tanto, es preciso, “empoderarlo, conocerlo, alcanzarlo, mostrarle y deleitarlo”, desde la personalización de contenidos, experiencia, privacidad de datos y transparencia.
La agenda incluyó, además, el taller práctico sobre cómo gestionar las demandas creativas y logísticas durante el liderazgo de eventos. Durante esta conferencia, Angelo Valori, compositor, director de orquesta, productor y profesor de renombre mundial refirió a los asistentes su experiencia como músico y director de festivales.
Las sesiones teóricas del evento contaron, además, con la presencia del curador musical y promotor de conciertos Brice Rosenbloom (EE.UU.), fundador y productor del Winter Jazzfest, con sede en Brooklyn, y presidente de la empresa neoyorkina BOOM Collective.
Rosenbloom intervino en un panel de discusión asociado al camino del artista donde, a partir de su experiencia en el Winter Jazzfest disertó sobre las estrategias para descubrir y promover el talento emergente, sumado a ejemplos prácticos de plataformas efectivas.
El programa concluyó con la presentación de Factor E, un programa de apoyo y crecimiento de emprendedores, y conciertos nocturnos de Yilian Cañizares, talentosa violinista y cantante residente en Suiza y del trompetista Maykel González, quien presentó recientemente su producción discográfica titulada Cháchara.
Asimismo, los asistentes disfrutaron del arte del reconocido músico Miles Mosley (EE.UU.), contrabajista, vocalista, productor, compositor y arreglista, seleccionado para tocar el bajo en los Grammy All-American High School Jazz Band & Choir, y catalogado como un “virtuoso técnico” por el crítico Don Heckman de Los Angeles Times.