Emprender con la IA…por un mundo mejor

La lista Forbes IA 50 de 2024 que destaca empresas prometedoras impulsadas por la Inteligencia Artificial y elaborado en asociación con Sequoia y Meritech Capital, que reconoce a las compañías privadas de más alcance en el sector, toma en cuenta, obviamente las tres empresas más grandes de la lista en términos de valoración: el fabricante de modelos OpenAI (86 mil millones de dólares) cuenta con clientes desde Morgan Stanley hasta el gobierno de Islandia, Anthropic (18.4 mil millones de dólares, utilizado por Bridgewater y Boston Consulting Group y Databricks (43 mil millones de dólares) que vende su software de implementación de inteligencia artificial y análisis de datos a Shell y al Servicio Postal de Estados Unidos.

Pero añade otras nuevas empresas que, como destaca la revista, usan la tecnología tanto para “capturar la imaginación de los clientes como para lograr miles de millones de dólares en ingresos colectivos”.

La primera que destaca es Abridge, una startup con sede en Pittsburgh en Pensilvania, Estados Unidos, aplicada al sector salud. Fundada en 2018, se centra en automatizar las notas clínicas y las conversaciones médicas, permitiendo a los galenos dedicar más tiempo a sus pacientes y reduciendo la carga administrativa.

La IA tiene el potencial de simplificar el complejo ciclo de ingresos asociado con la documentación médica, facilitando que los profesionales de la salud realicen las tareas correctamente desde el primer momento.

Datos financieros indican que la startup vale 850 millones de dólares después de recaudar más de 200 millones de dólares en financiación de riesgo.

Shiv Rao, cardiólogo practicante aun en 2019 y fundador de Abridge, lanzó en aquel entonces –cuando aún la IA no intervenía en cada área del ser humano- a Andy Weissman, socio general de Union Square Ventures (USV), una idea de startup que llamaba SoundCloud más RapGenius para medicina.

Contaba además, con un producto básico de transcripción, que los médicos podían descargar gratis en sus teléfonos inteligentes y comenzar a usar durante sus interacciones con los pacientes. Su uso formó la base de Abridges LLM.

Cinco años después de que USV liderara una ronda de semillas de cinco millones de dólares en la startup Abridge de Rao, la compañía se posiciona hoy como una de las más comentadas y en rápido crecimiento del sector salud.

Rao ha declarado que fundó Abridge para liberar a los médicos del papeleo, un proceso que requiere mucho tiempo después de atender a los pacientes: tomar notas detalladas para sus registros médicos. Abridge registra sus conversaciones con los pacientes y utiliza IA para resumirlas.

¿El rival europeo?

De Pensilvania a París. La otra que hemos seleccionado sin seguir el ordes de Forbes pero sí perteneciente a su lista es Mistral IA. Fundada por alumnos de DeepMind y Meta de Google, tiene sede en la capital francesa y causa sensación constantemente en la comunidad de IA desde 2023.

En su web, se describen como “pionera en inteligencia artificial fundada en abril de 2023 por tres investigadores visionarios: Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix, quienes Unidos por sus raíces académicas compartidas en la École Polytechnique y su experiencia en Google DeepMind y Meta, concibieron un enfoque diferente y audaz para la inteligencia artificial: desafiar la naturaleza opaca de la “gran IA” y hacer que esta tecnología de vanguardia sea accesible para todos.

“Esto se materializó en la misión de la empresa de democratizar la inteligencia artificial mediante modelos, productos y soluciones de IA de código abierto, eficientes e innovadores”, indican.

Algunos la consideran “el rival europeo de OpenAI” por sus soluciones de código abierto en su mayoría gratuitos y se diferencia por desarrollar modelos más pequeños que requieren menos procesamiento informático. En febrero del pasado año, presentó su alternativa ChatGPT, un chatbot llamado “Le Chat”.

Ello “permite a nuestros clientes desplegar las soluciones en su infraestructura, con una gobernanza de datos muy mejorada en comparación con nuestros competidores estadounidenses”, ha confirmado Arthur Mensch, fundador de Mistral; graduado de prestigiosas escuelas superiores de Francia y colaborador en el pasado del laboratorio de IA de Google DeepMind

Su valor alcanzó en 2024 los dos mil millones de dólares, según PitchBook, con más de 500 millones de dólares en capital de riesgo de empresas de primera línea como Andreessen Horowitz y Lightspeed Venture Partners.

Mistral emplea sus modelos de pequeño tamaño, que se despliegan en ordenadores o smartphones y tiene acuerdos de distribución con Google, Microsoft, Amazon e IBM para hacer que sus productos sean fácilmente accesibles.

Cuenta con sedes en el Reino Unido; en Palo Alto, California, y en Singapur y este despliegue en varios continentes se debe a la visión de Mensch quien asegura que “(… ) la inteligencia artificial generativa es una revolución que afectará a todo el mundo y todas las regiones del mundo son conscientes a diferentes velocidades de que hay que subirse y hacerlo con cierta independencia respecto a los actores estadounidenses”.

Con unos pocos clics, cualquiera puede crear vídeos de buceadores explorando la vida marina submarina o de un tigre merodeando por un exuberante bosque indio utilizando el software de IA generativa de Pika. Fundado por dos Ph.D. de Stanford. estudiantes en abril de 2023, Pika ya se ha utilizado para crear 35 millones de videos gracias a una financiación de 55 millones de dólares de ángeles notables como el ex director ejecutivo de GitHub, Nat Friedman, y el cofundador y director ejecutivo de Quora, Adam D’Angelo. La naciente startup, con un equipo de 13 personas, en su mayoría mujeres, está valorada en 250 millones de dólares.

Anders Sörman-Nilsson, Miembro activo de TEDGlobal y nominado al World Economic Forum’s Young Global Leaders ha suscrito que “cuando combinamos lo mejor de la inteligencia humana y artificial, el mundo puede convertirse en un lugar mejor, y más empático”, y estas aplicaciones parecen cumplir esa máxima.

Leer más Caso de Éxito Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?