Empresa holandesa de contenedores ofrece soluciones personalizadas para negocios en Cuba

Soluciones personalizadas y el alcance de sus servicios a todo el territorio de Cuba, son algunas de las ventajas competitivas que Caribbean Container Solutions (CCS), con sede en Países Bajos, ofrece al mercado estatal y privado de la isla.

Isabelle Schrage, gerente general de CCS, explicó que esta es una empresa “nueva, joven y dinámica”, con un equipo de profesionales “entusiasmados” con la transformación de contenedores marítimos, para ofrecer productos versátiles, sencillos y personalizados a compañías, instituciones y emprendimientos.

Durante la presentación de la marca, acontecida el 28 de septiembre pasado en la capitalina Quinta de los Molinos, la directiva remarcó a Negolution el interés de contribuir con esa novedosa propuesta en sectores de la economía cubana como la gastronomía y la hostelería.

Por su parte, Sergio Díaz, responsable de ventas de CCS en la mayor de las Antillas, subrayó también a Negolution las perspectivas de la empresa en la esfera de la construcción, para que esos rubros “encuentren soluciones con nuestros contenedores modificados”.

Valoró que, en el caso de ese sector, las estructuras pueden resultar útiles en el almacenamiento de materiales, con el valor añadido de la transportación de un lugar a otro, y son útiles para atenuar o resolver, de manera temporal o permanente, el problema de la vivienda en Cuba.

Sobre todo, explicó, cuando este viene derivado del paso de eventos meteorológicos, realidad bastante frecuente en el territorio caribeño.   

Díaz aludió además a la existencia de estructuras de carga, secas y refrigeradas, esta última hoy “muy demandada entre los comercializadores de alimentos”, sobre todo, por la posibilidad de un mayor volumen de importación, tras las medidas gubernamentales anunciadas para el sector privado.

¿Qué servicios brinda CCS?

Schrage añadió, entre las peculiaridades de los servicios ofertados por CCS, la modificación de contenedores estándar diseñados, por ejemplo, para una oficina, como un espacio de trabajo sólido y funcional y con características adicionales: revestimiento de paredes, alfombrado, climatización y equipamiento sanitario.

Asimismo, dentro de la comercialización y alquiler de ejemplares de 10, 20 y 40 pies, nuevos o de segunda mano, mencionó la transformación de los contenedores en bares, con equipamiento profesional, la inclusión de colores y atributos vinculados a la identidad corporativa, y elementos adicionales relacionados con este tipo de negocios.

Sumado a ello, indicó el establecimiento, en contenedores de 20 y 40 pies, de unidades de aparcamiento de bicicletas, provistas de bicicleteros, iluminación y electricidad, y cierre y puntos de recarga para bicicletas eléctricas, y aseguró que “cuando un cliente tiene una idea, estamos abiertos para todo”.

Díaz refirió que si bien existen cuatro estructuras estándar—además de las mencionadas, está también otro contenedor modificado para la exhibición y venta de productos— “estamos dispuestos a emprender modificaciones justo a la medida de cada usuario”.

“Creemos que la modificación de los contenedores resultará la solución para muchos de los problemas actuales de los emprendedores y empresarios cubanos. Tenemos alcance nacional, gracias a varias alianzas estratégicas con grandes compañías como Womy Equipment Supply y Nirint Shipping”, indicó.

De acuerdo con el representante en Cuba, la primera de ellas “es la empresa líder en la logística del transporte terrestre” en el país caribeño, y la otra “es una naviera con muchos años de experiencia en el mercado nacional, lo conoce muy bien y toca los principales puertos de la isla”.

Con tres años de experiencia y facilidades logísticas para una entrega rápida y segura, Caribbean Container Solutions opera bajo otra denominación en Países Bajos y Bélgica y emplea también CCS para su mercado en las Antillas Holandesas. 

Alianzas con empresarios en Cuba

Entre los actuales clientes, según Isabelle Schrage, está Parranda, la nueva marca de cerveza elaborada por Cervecería Cubana S.A, en colaboración con la compañía holandesa Swinkels Family Brewers, sucursal de Bavaria, y Cuba Ron, y ubicada en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).

Además, ya cerraron tratos con empresarios privados como Enparalelo, “porque creemos en su forma novedosa de producir alimentos y ellos encontraron una gran solución en nuestros contenedores, especialmente, por la ventaja de la movilidad y la colocación de luces especiales”.

Sergio Díaz remarcó que, por tanto, ya existe una de estas estructuras, creada por CCS, para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de un emprendedor del sector no estatal de la economía, asociado a la producción de alimentos.

En resumen, expresó, la empresa posee tres valores añadidos fundamentales: “consideramos que nuestras propuestas serán más económicas que las construcciones tradicionales; más rápidas en su materialización y el alcance de las metas, y más dinámicas y operativas”.

Son unidades cambiantes que pueden servir para diversas actividades económicas; de diferentes tamaños, ajustadas a las necesidades y especificidades del cliente; con seguridad garantizada para productos y pertenencias; ubicación al aire libre o bajo techo, y excelente estado de conservación.  

CCS cuenta con un sitio web:  www.caribeancontainersolutions.com y una amplia presencia en plataformas de redes sociales, y piensan, en un periodo de dos meses, contar con una oficina en La Habana.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?