La Inteligencia Artificial “made in China” que deslumbra a Cuba

Frente a grandes emporios como Google, OpenAI o Meta, que buscan monetizar al máximo sus herramientas, la compañía tecnológica china DeepSeek sorprende por un modelo que permite a cualquier persona aprovechar todo su potencial sin pagar un solo centavo.

Este enfoque ha sido recibido con beneplácito por usuarios y desarrolladores, que ven en el consorcio oriental una opción viable y poderosa para sus proyectos y han comenzado a apostar por la inteligencia artificial de esta empresa, no solo por su novedad, sino por las innegables ventajas que tiene sobre su principal competidora: ChatGPT.

Para Cuba, la inteligencia artificial (IA) desarrollada por la empresa china ha emergido como una herramienta de gran potencial, pues ofrece ventajas significativas en diversos sectores.

A diferencia de otras plataformas de IA que requieren el empleo de VPN para su acceso desde Cuba, DeepSeek está disponible sin necesidad de estas herramientas, con lo cual resulta mucho más fácil su instalación y uso generalizado en el país.

Diseñado para operar con una eficiencia energética superior y a un coste significativamente menor en comparación con otros modelos de IA, DeepSeek facilita que las empresas cubanas integren la inteligencia artificial en sus operaciones sin una inversión significativa en infraestructura tecnológica, un asunto de suma relevancia no solo para el sector estatal, sino sobre todo para los emprendedores privados.

Por otra parte, al ser una plataforma de código abierto, DeepSeek permite a los desarrolladores aplatanados en la isla adaptar y personalizar la IA según las necesidades específicas de sus proyectos. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en un entorno donde la adaptación a contextos locales es esencial para el éxito de las iniciativas tecnológicas.

La disponibilidad de DeepSeek en Cuba puede servir igualmente como catalizador para la innovación local, al abrir un amplio espectro para que startups y empresas emergentes implementen aplicaciones y soluciones basadas en inteligencia artificial que aborden desafíos específicos del país. Esta democratización del acceso a herramientas avanzadas podría acelerar el desarrollo tecnológico y fomentar la creación de nuevas industrias en la isla.

No obstante las numerosas ventajas que ofrece DeepSeek, algunos países han expresado preocupaciones sobre el respeto a la privacidad y la seguridad de los datos procesados por la plataforma. Por ejemplo, Corea del Sur suspendió el servicio local de esta IA por dudas sobre el sistema de recolección de datos y su almacenamiento en servidores en China, una decisión basada hasta cierto punto en los prejuicios que siguen gravitando en torno al gigante asiático.

Por si las moscas, corresponde a Cuba establecer medidas y protocolos adecuados para garantizar la protección de la información sensible y hacer cumplir las normativas internacionales de privacidad y seguridad de datos.

Al aprovechar las ventajas en accesibilidad, eficiencia, personalización e impulso a la innovación local, Cuba puede avanzar en la integración de la inteligencia artificial en diversos sectores gracias a DeepSeek, plataforma que representa una oportunidad significativa en el camino hacia la transformación digital y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica nacional.

Leer más Marca digital en Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?