Nufor: más que una idea, un espacio para coincidir y emprender

Nufor S.U.R.L. es una Empresa de Base Tecnológica incubada en el Parque Científico Tecnológico de La Habana. Conocí de su labor por trabajo y la verdad me sorprendió que no es para nada un mero emprendimiento.

Aunque en sus descripciones oficiales en páginas web, dejan claro que “aplica la tecnología para crear soluciones sostenibles. Además de Impacto Nufor, tenemos tres divisiones en fase inicial: la División de Agricultura y Biotecnología agrícola (SupraBio), la División de Transporte y Logística, y la División de Desarrollo de Software”; me pareció más que eso.

Asistí a su “Primer Día Impacto Nufor por el Planeta Tierra”, el pasado 7 de junio en el Parque Ecológico Monte Barreto; y fue entonces cuando descubrí que el networking, con Nufor de guía, iba más allá. Es un espacio imprescindible para los emprendedores cubanos dispuestos a aprender, conectarse y promover la sostenibilidad en Cuba.

La actividad formó parte de Ecofest 2025, festival anual de la Red Verde de Cuba, y fue organizado por la división de impacto social y ambiental, Impacto Nufor. Este espacio de la empresa, dirigida al impacto social y ambiental, se ha enfocado en los últimos dos años a la divulgación gratuita de oportunidades de crecimiento personal, profesional y empresarial, voluntariado, RSE y Educación para el Desarrollo Sostenible, así como en la organización de eventos de networking para propiciar el desarrollo y la interconexión del sector emprendedor en Cuba.

En el Primer Día Impacto Nufor por el Planeta Tierra los asistentes no solo conocieron las experiencias de varios emprendimientos dedicados a la agroecología, la cría de abejas meliponas en Cuba; una especie sin aguijón que cultivaban los pueblos mayas desde hace cientos de años y la denominan “abeja sagrada maya”. Allí se expusieron pasiones, ideas, productos. Se establecieron verdaderas alianzas ecológicas y se abrieron las puertas para que la conciencia de los emprendedores vaya unida, indiscutiblemente, a la gran casa de todo que es el planeta Tierra.

El evento que organizaron y auspiciaron también la Red Verde de Cuba, la Fundación Antonio Núñez Jiménez, el Parque Ecológico Monte Barreto, la Empresa Forestal Habana, el Gobierno de Playa, la Red de formadores de proyecto AdaptHabana de municipio Playa, el Movimiento Animalista de Playa, Slow Food Cuba, la Delegación CITMA La Habana, Bodegas R.G., Recreatur, entre otros, fue propicio también para que los niños disfrutaran del contacto con la naturaleza.

Con los más pequeños, adolescentes y adultos se realizó un Mapa Verde comunitario, utilizando la metodología participativa de educación popular para identificar espacios naturales culturales, comerciales y sostenibles en la comunidad. También hubo juegos y dinámicas educativas, como la exploración del Parque Ecológico Monte Barreto, donde los participantes podrán colectar, identificar y herborizar especies locales.

El Punto Verde fue una estación para la recolección de materias primas destinadas a reciclaje y al rehúso. Estos materiales fueron utilizados por emprendimientos o empresas que los necesiten para sus producciones, fomentando un sistema de economía circular.

Además, se realizaron charlas sobre reducción de residuos y aprovechamiento de recursos.

Se ofreció el taller “Menstruación consciente: salud y sostenibilidad”, impartido por Amaia Pérez Castiñeiras, organizado por la Red Feminista de la Universidad de La Habana y Copas para Cuba donde abordaron el uso de copas menstruales como una alternativa saludable y sostenible.

Contó además, con una feria de emprendimientos, de productos agrícolas, de bienestar animal y sobretodo de alianzas.

Cuando vi que todo ello podía convivir en completa armonía con el medio ambiente, captar las esencias de las diferencias en una sola dirección, que es cuidar el planeta e impulsar la innovación, me di cuenta que Nufor es más que una empresa privada.

Nufor cuenta además con SupraBio, una de sus divisiones, dedicada a las actividades y biotecnología agrícola, busca producir alimentos de alto valor nutricional, económico y ambiental de una manera sustentable.

Además tienen ¡¡¿Te Enteraste?!!… con Nufor, la división de Impacto social y ambiental, destinado a dar a conocer distintas oportunidades para promover el crecimiento personal, profesional o empresarial de los emprendedores cubanos y las acciones de voluntariado social y ambiental.

Cuba es una isla caribeña. Un pedazo de naturaleza viviente. Un pequeño planeta. Cuidar de la relación naturaleza-humanos se convierte en un imperativo. Nufor lo tiene claro y hacia ello ha guiado su barco.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?