
Con el objetivo de mostrarle a la población las diferentes maneras de crear a través del reciclaje y las buenas prácticas medioambientales el pasado 13 de noviembre se realizó la primera edición del Reciclatón Cuba, iniciativa de la Embajada Rebirth Tercer Paraíso,Ciclo Ecopapel, La Mina y Habana Espacios Creativos.
La cita tuvo como principal atractivo la Feria de Iniciativas y Emprendimientos, en la que participaron El Hormiguero, Lantana, OroZuz, Hebra, Oké, Tilán. Oasis Nelva Creperié, Selva, ATIVA, D´eko, entre muchos otros.
Cestas elaboradas de papel periódico, jabones para mascotas, cremas sólidas, juguetes para niños, aceites naturales, jabones elaborados con aceite de cocina usado y esponjas naturales, fueron algunos de los productos que bajo principios ecofriendly, formaron parte de la feria.
Uno de los principales objetivos de los organizadores, fue la recogida de materia prima: plástico, papel, cartón, botellas de vidrio, bisutería, telas, sacos de yute, madera, alambres, rejillas, soga, etc; los cuales serán utilizados por los proyectos involucrados en el evento, cerrando así un ciclo de reciclaje.
El Laboratorio Precious Plastic de La Habana, nodo de la red Precious Plastic, llegó al evento con un espacio para dialogar sobre las máquinas de código abierto y el reciclaje del plástico en el país y su utilización e importancia para el desarrollo sostenible de Cuba.
Tercer Paraíso es uno de los principales proyectos en contribuir con este tipo de actividades, desde hace más de 5 años en la Isla. Promovido por el artista Michelangelo Pistoletto, utilizan el arte y la creatividad para conectar todo tipo de forma organizativa, y trabajar juntos hacia un desarrollo sostenible en Cuba, a través de la demopráctica, una metodología basada en el poder hacer desde las prácticas sociales.