¿Qué pasará en la tercera edición del Festival Isla Verde?

Por tercera ocasión la Isla de la Juventud se convertirá en el escenario idóneo para promover lo mejor de las industrias creativas con una probada vocación ambientalista, al desarrollar del 6 al 12 de abril el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde.

Jorge Perugorría, actor, cineasta, artista de la plástica y presidente del evento, reveló en conferencia de prensa efectuada esta semana que estarán en competencia 10 largometrajes, 20 cortometrajes y ocho propuestas en Cine en Construcción; esta última categoría se estrena para apoyar proyectos audiovisuales en etapa de postproducción.

El jurado lo integran destacadas personalidades del cine, la literatura, la ciencia y la fotografía para garantizar la evaluación multidisciplinaria de las obras en competencia, según confirmó el comité organizador.

En esta ocasión, y como novedad, el Festival tendrá a España como País Invitado de Honor, razón por la cual la jornada inaugural contará con el estreno en Cuba del largometraje Mariposas Negras, documental de animación galardonado con el Premio Goya a Mejor Película de Animación 2025.

Además de una amplia muestra de la filmografía del país ibérico, se proyectarán obras audiovisuales de Cuba, Argentina, México, Brasil, Colombia, Chile, Francia, Bangladesh, Senegal e Indonesia.

La cita rendirá homenaje a dos comunicadores que popularizaron programas televisivos con temática medioambiental, el biólogo cubano Jorge Ramón Cuevas y el científico español Félix Rodríguez de la Fuente.

En el contexto del festival, el programa Transcultura de la Unesco tendrá a su cargo la impartición de tres talleres de capacitación en temas de emprendimiento en turismo creativo en pequeños destinos y desde una perspectiva de gestión medioambiental.

Dos reconocimientos especiales serán entregados: al grupo empresarial cubano Flora y Fauna, por su contribución a la conservación del medio ambiente y la divulgación científica, y al Proyecto Jardines de la Reina, responsable de la preservación de uno de los ecosistemas marinos mejor resguardados del Caribe, que aspira a ser declarado Patrimonio Natural Mundial.

Además de las proyecciones y presentaciones que tienen lugar durante el festival, el evento acogerá en esta oportunidad un amplio programa ambiental y formativo bajo el nombre de “Aprendiendo en la Isla Verde”, con alrededor de 20 talleres, conferencias, capacitaciones e intercambios, relacionados con ecología, turismo sostenible, biodiversidad y economía circular.

Estos espacios, coordinados por la Fundación Antonio Núñez Jiménez para la Naturaleza y el Hombre, Galería Taller Gorría, el proyecto Isla Patrimonial y Cinema Planeta, de México, contarán con la presencia de expertos y científicos nacionales e internacionales y estarán abiertos al público, según la nota de prensa a la que Negolution tuvo acceso.

Como parte del programa central, regresa la exposición “De la Isla a la Luna 2.0” como un espacio de diálogo entre el arte contemporáneo y las preocupaciones ambientales. Organizada por la plataforma La Sindical, en colaboración con la revista El Oficio, la muestra reúne a más de 30 artistas cubanos, caribeños, brasileños y europeos, provenientes de diversas disciplinas como la arquitectura, el diseño y las artes visuales.

Gran expectativa ha generado en esta ocasión el lanzamiento de una sugerente iniciativa: la Residencia de Arte Contemporáneo en Isla Verde, con la producción de obras de Alejandro González y Leonardo Luis Roque, cuyos resultados serán presentados en la

edición de 2026.

El III Festival Isla Verde comenzará con la presentación estelar de Alain Pérez, reconocido músico y compositor cubano, Premio Grammy Latino en 2021, y la clausura estará a cargo del pinero Kelvis Ochoa, Premio Goya 2006, quien ofrecerá un concierto en el Presidio Modelo, emblemático sitio histórico de la Isla de la Juventud.

Nueva Gerona, La Fe y otras comunidades serán escenarios del certamen, que se ha erigido como un suceso sociocultural de gran significación, pues reafirma el compromiso con la educación ambiental y la promoción del desarrollo sostenible a través del arte.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website

Abrir chat
Negolution
Hola 👋 somos Negolution, gracias por visitarnos!
¿En qué podemos ayudarte?