Belcorp, una empresa líder de ventas directas en la industria de la belleza
POR María del Carmen Ramón
Cinco décadas atrás, los hermanos peruanos Eduardo y Juan Fernando Belmont decidieron continuar la tradición familiar que inició su abuelo, y entraron en la industria de la belleza. En 1967 formaron la empresa Yanbal. Un año después, Eduardo optó por separarse y creó su propia compañía. La llamó Belcorp. Hoy, una de las más exitosas de Latinoamérica, con un modelo de negocio centrado en ventas directas y que cuenta con tres marcas muy reconocidas: Ésika, Cyzone y L’Bel.
Ventas directas, el exitoso plan de negocios de Belcorp
Desde su creación, Belcorp ha apostado por las ventas directas como principal estrategia de negocios. Esta empresa trabaja con vendedoras independientes que comercializan los catálogos de las tres marcas entre conocidos, amigos y familiares. Esta comercialización es al menudeo y las colaboradoras obtienen descuentos de la empresa, entre el 25% y 40% del valor del producto, a partir del volumen de ventas que logren. Por tanto, la filosofía de la empresa es que mientras más vendan esas personas, mayores serán las recompensas que reciban.
El proceso de negociación contempla que cada vendedora realice un pedido online de los productos que quiere comercializar de L’Ebel, Cyzone y Esika. El sistema devuelve una factura, la cual puede pagarse online o en sucursales bancarias. A partir de esas solicitudes, Belcorp envía los pedidos a la residencia de esas vendedoras, acompañados con los nuevos catálogos de la empresa.
Además, Belcorp ofrece otros incentivos a su red de afiliados. Entre estas recompensas aparecen desde productos electrodomésticos, hasta artículos útiles para el hogar.
Tiendas online, el modo de supervivencia de las ventas directas
La pandemia de la Covid-19 afectó notablemente las ventas directas. Las medidas de confinamiento y distanciamiento social tuvieron un impacto en las empresas que recurren a este modelo de negocio.
En este complejo escenario, las vendedoras de Belcorp se auxiliaron de herramientas digitales para pasar de la venta puerta a puerta a comercializar a través de Internet. La empresa creó su propia plataforma, llamada “Mi tienda online”. En ella, las colaboradoras compartieron sus catálogos y se valieron de las redes sociales para expandir el alcance de sus productos.
Las tres marcas de Belcorp
La compañía ha posicionado muy bien sus tres marcas. Quizás la más conocida sea Esika, de la que se elaboran diferentes tipos de productos. En su amplio catálogo aparecen desde esmaltes para uñas, delineadores, lápices labiales, hasta bolsos de mano, cremas hidratantes y perfumes para mujeres y hombres.
Mientras, las otras dos marcas, Cyzone y L´Ebel, aunque tienen en sus catálogos productos similares a Esika, también permiten a las vendedoras crear combos de productos. Por ejemplo, pueden combinarse desodorantes, con perfumes y champús. Las compras de estos combos ofrecen descuentos adicionales, tanto para las vendedoras como para los clientes.
La expansión y el éxito de Belcorp
El mercado más importante para Belcorp es el de Latinoamérica. En el continente han creado una red de más de 800 mil vendedoras, distribuidas en 14 países y también operan en Estados Unidos.
Las ventas anuales de Belcorp superan los 1.200 millones de dólares, por lo que es valorada como una de las 50 mayores empresas de ventas directas en el mundo. Su creador, Eduardo Belmont, ha construido una fortuna estimada en más de 6.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los hombres más ricos de Perú.
En 2018, Belmont entregó la presidencia ejecutiva de la compañía a la venezolana Erika Herrero Bettarel quien llevaba años trabajando en la empresa. A día de hoy, esta empresaria, graduada en la Universidad Metropolitana de Venezuela, continúa liderando Belcorp.