La llegada del Internet por datos ha significado un cambio radical a la cotidianidad de los cubanos. Aunque aún mantenemos un uso constante de las redes sociales, varias personas han dado rienda suelta a su talento con la creación de plataformas web y aplicaciones, que contribuyen a resolver situaciones que no por comunes, dejan de ser vitales. Uno de esos emprendedores es Rancel Ruana, joven informático y programador a quien vivir la experiencia de Uber, aplicación mundial para el transporte, le sirvió de inspiración para desplegar un modelo más cercano a las peculiaridades de esta isla.
Leer másNacer en un hogar lleno de arte y crecer admirando cuadros y fotografías, dotaron a Cristina Figueroa Vives de una pasión sin límites por la cultura, de un respirar diferente cuando conversa sobre ella y unas ganas inmensas de crear algo atrayente y renovador en un universo en el que todo parece estar ya dicho.
Leer másUna amplia línea de muebles modernos minimalistas propone este negocio, donde la satisfacción y el bienestar de los clientes son la prioridad
Leer másCon la reapertura del sector privado cubano en 2011, el escenario económico y empresarial de la isla tomaba un matiz anhelado pero incierto. Ante las buenas y malas experiencias de algunos negocios, cuatro jóvenes de profesiones diferentes decidieron construir una alternativa, un modelo para guiar a esos pequeños empresarios hacia el éxito. Tomaron lo aprendido en el mundo empresarial estatal del cual venían y al aplicarlo de manera creativa y práctica en el sector privado, han obtenido tal reconocimiento que pasaron de tocar puertas a recibir solicitudes de los más variados espacios.
Leer másIlse, Lauren y Raquel son tres jóvenes diseñadoras cubanas, que además de la amistad forjada durante su carrera, comparten ahora un nuevo proyecto: Dador, una singular tienda de ropa que apuesta por los diseños cien por ciento inspirados y hechos en Cuba.
Leer másLiber Puente Baró terminó la carrera de Ingeniería Mecánica en el 2000. Luego de haber sido buen estudiante en las asignaturas de Matemática y Física, tuvo un temprano acercamiento a la computación, y desde que llegó a Cuba, luego de algunos viajes al extranjero, incursionó en la programación, el internet e incluso las redes sociales. Esa formación y recorrido le han permitido tener una visión, a largo alcance, de lo que podía lograr con la fusión de todos esos saberes, a los cuales se suma también “el arte de la diplomacia”, tras 12 años de trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Lo bueno y lo malo de la curiosidad de gente como Líber Puente es que muy pocas veces encuentra freno.
Leer más