Al chef cubano Alberto González todavía le brillan los ojos cuando hace el pan con sus propias manos o cuando siente el aroma que despide el horno tras combinar los más diversos ingredientes. Es el primer maestro cocinero cubano con una estrella Michelín y desde hace varios años hace historia en La Habana con un negocio que rescata las más diversas texturas y sabores de un oficio imprescindible, pero que en Cuba aún no cobra la fuerza que merece.
Leer másSobre los vetustos adoquines de una plazuela de la Habana Vieja, un café con aires de bohemia modernidad regala al transeúnte no solo una deliciosa experiencia culinaria; también el sueño y la visión de una mujer devenida en exitosa diseñadora de modas.
Leer másSituado en la habanera calle San Rafael, el negocio resalta por el equilibrio entre la calidad y el precio, a partir del respeto a las cantidades correctas de las recetas y la adaptación de métodos de preparación internacionales a los ingredientes disponibles en Cuba.
Leer másCon más de 15 años de experiencia, la chef Sahily Romero trajo a Cuba, desde 2018, su restaurante “Rita & Champagne”, un sitio donde los ingredientes más tradicionales se transforman en recetas modernas. Algunas de sus creaciones, como las croquetas de frijoles negros, encantaron hasta el Príncipe de Gales durante su visita a la Isla.
Leer másDesde el mes de septiembre abrió sus puertas una tienda muy peculiar, un espacio único que pretende rescatar los valores de la cultura afrocubana
Leer másLa llegada del Internet por datos ha significado un cambio radical a la cotidianidad de los cubanos. Aunque aún mantenemos un uso constante de las redes sociales, varias personas han dado rienda suelta a su talento con la creación de plataformas web y aplicaciones, que contribuyen a resolver situaciones que no por comunes, dejan de ser vitales. Uno de esos emprendedores es Rancel Ruana, joven informático y programador a quien vivir la experiencia de Uber, aplicación mundial para el transporte, le sirvió de inspiración para desplegar un modelo más cercano a las peculiaridades de esta isla.
Leer másNacer en un hogar lleno de arte y crecer admirando cuadros y fotografías, dotaron a Cristina Figueroa Vives de una pasión sin límites por la cultura, de un respirar diferente cuando conversa sobre ella y unas ganas inmensas de crear algo atrayente y renovador en un universo en el que todo parece estar ya dicho.
Leer másUna amplia línea de muebles modernos minimalistas propone este negocio, donde la satisfacción y el bienestar de los clientes son la prioridad
Leer másCon la reapertura del sector privado cubano en 2011, el escenario económico y empresarial de la isla tomaba un matiz anhelado pero incierto. Ante las buenas y malas experiencias de algunos negocios, cuatro jóvenes de profesiones diferentes decidieron construir una alternativa, un modelo para guiar a esos pequeños empresarios hacia el éxito. Tomaron lo aprendido en el mundo empresarial estatal del cual venían y al aplicarlo de manera creativa y práctica en el sector privado, han obtenido tal reconocimiento que pasaron de tocar puertas a recibir solicitudes de los más variados espacios.
Leer másIlse, Lauren y Raquel son tres jóvenes diseñadoras cubanas, que además de la amistad forjada durante su carrera, comparten ahora un nuevo proyecto: Dador, una singular tienda de ropa que apuesta por los diseños cien por ciento inspirados y hechos en Cuba.
Leer más