Más que una aplicación de mensajería instantánea, Telegram pareciera una herramienta especialmente ideada para el marketing digital: además de las funciones habituales de este tipo de apps (mensajes de texto, confirmaciones de lectura y envío de archivos adjuntos), Telegram permite la creación de canales públicos que, al no imponer límites en la cantidad de usuarios, facilita la comunicación de las marcas con audiencias masivas.
Leer másSon tiempos en los que el marketing social adquiere, o debería adquirir, especial preponderancia en pos de influir en el comportamiento de las personas para mejorar su salud. Se trata de modificar actitudes y hábitos para lograr un mayor bienestar social, usando para ello herramientas o conceptos del tradicional marketing comercial.
Leer másEl mundo ha sido puesto a prueba con la aparición y extensión del nuevo coronavirus; y nos ha hecho trabajar juntos, de una forma u otra, para vencerlo. El esfuerzo ha sido de todos, no solo del personal de la salud; también abundan las muestras de solidaridad y de conciencia colectiva o empresarial ante este desafío.
Leer másLas redes sociales se han convertido en el número uno de la actividad en la web. En el 2014 una de cada cinco parejas en el mundo se conocía vía online y dos de cada diez divorcios tenían lugar a causa de Facebook; no es difícil intuir que dichas cifras han aumentado. Esto demuestra que las conexiones que se desarrollan en el ámbito hipermedia no solo tienen impacto en la Red de redes,sino que influyen de igual manera en las relaciones sociales y de consumo que se generan offline.
Leer másEn Instagram los usuarios son muy activos e interaccionan el doble que en otras plataformas online, por lo tanto publicar diario es una buena estrategia.
Leer más