Sector privado cubano fortalece alianzas con polo científico de la isla

Por primera vez en Cuba una mipyme privada y una institución estatal dedicada al desarrollo de soluciones médicas firmaron un acuerdo para el desarrollo de productos en la rama de la medicina.

Se trata de AVANGENIO, empresa privada líder en el desarrollo de software y soluciones digitales, y el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), institución dedicada a la investigación en Neurociencia, Neurotecnología y otras tecnologías médicas.

La noticia de la firma de un contrato para el co-desarrollo de productos se dio a conocer a finales de la pasada semana, y ambas partes aseguraron que “esta colaboración representa un paso significativo en el camino hacia una mayor integración y cooperación entre el sector estatal y las mipymes, en particular en el sector de la salud, donde la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías y productos son fundamentales para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población”.

Giulio Ricci, director de negocios de AVANGENIO, manifestó a través de una publicación en el perfil de Facebook de su empresa, donde anunció el cierre del acuerdo, estar “muy emocionados de escalar nuestra colaboración con CNEURO”.

Según la lista de actividades económicas prohibidas en Cuba, los negocios informáticos son de los pocos de alta profesionalización que tienen permitido operar en su versión privada en el país.

Anteriormente AVANGENIO brindaba servicios tecnológicos a proyectos de alto impacto social de esa institución, a través del desarrollo de dos softwares: uno para el diagnóstico de pacientes con la Covid-19 a través de rayos X, y otro relacionado con la identificación e intervención quirúrgica de tumoraciones cerebrales.

Pero el nuevo contrato permitirá a ambos una colaboración más estrecha en el desarrollo de productos. “La fusión de nuestras fortalezas y habilidades nos permitirá crear soluciones digitales en la medicina que marcarán la diferencia en la vida de muchas personas”, aseguró Ricci.

Mientras que, por su parte, desde el CNEURO, afirmaron que esta oportunidad encadenamiento que recién se abrió “permitirá desarrollar soluciones innovadoras y de gran alcance”.

AVANGENIO, con más de 15 años de experiencia, es uno de los negocios con más experiencia en Cuba en el desarrollo de softwares y soluciones digitales. Desde diciembre de 2021, tiene status de empresa privada.

Sus clientes son principalmente empresas tecnológicas que ofertan softwares especializados en diversas áreas comerciales (transporte, construcción, bancos), mantenimientos de plataformas y evaluaciones de riesgo en materia de seguridad informática.

Alain Garófalo, director general de AVANGENIO, dijo en declaraciones recientes a IPS, que su visión hacia los clientes nacionales está muy vinculada a la responsabilidad social.

“Hemos priorizado proyectos que tienen un alto impacto en la sociedad, y que generan la idea de una empresa responsable e interesada por resolver los problemas de su base de operaciones”.

Leer más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website