
Sector privado y empresarial cubano participa en HUB Cámara Santo Domingo 2022
De Noticias
Por Lisandra Andrés
Cuba y República Dominicana se preparan ampliar la cooperación entre sus empresarios, a través de nuevos negocios e inversión extranjera, donde están incluidos los nuevos actores de la economía cubana.
La 38va. Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), a celebrarse del 14 al 18 de noviembre próximos, será el espacio para continuar estrechando la colaboración entre empresarios nacionales y dominicanos, pero los primeros pasos se dieron en este mes de septiembre, durante la exposición multisectorial HUB Cámara Santo Domingo 2022.
En esta quinta edición de HUB la delegación cubana estuvo compuesta por 40 representantes de 25 empresas estatales y del sector no estatal, entre ellas mypimes privadas de diferentes sectores, como la agricultura, la alimentación, la salud, el turismo, la construcción, las comunicaciones y el medio ambiente.
“Es fruto de las transformaciones que tienen lugar en la economía cubana, donde que los nuevos actores también pueden hacer comercio exterior, fomentar exportaciones y el encadenamiento productivo”, aseguró en conferencia de prensa Rubén Ramos Arrieta, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cuba.
Ramos Arrieta destacó que utilizarán las experiencias de ambas Cámaras de Comercio (Cuba y Dominicana) para identificar y desarrollar oportunidades de negocios para las empresas de ambas naciones, en aras del fortalecimiento y desarrollo de la actividad comercial bilateral y la identificación de nuevos socios, donde el sector privado cubano tiene muchas experiencias interesantes que mostrar.
Esta es la segunda visita que realizan empresarios cubanos a República Dominicana, en un contexto de reapertura económica en el que Cuba promueve las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales están demandando equipos, materias primas y asesoría.
Según reseñaron los medios locales dominicanos, los pequeños, medianos y grandes empresarios cubanos tuvieron la facilidad de conectar sus negocios con el mundo y dispusieron de las herramientas para posicionar sus bienes y servicios en el mercado global.
Dentro de poco menos de dos meses, cuando abra sus puertas en el recinto Ferial Expocuba la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana, que regresa luego de dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19, los empresarios de ambos países tendrán el escenario propicio para seguir explorando nuevos nichos de negocios.
Desde ya los organizadores de FIHAV 2022 adelantaron que entre los principales atractivos de la cita destacan la presentación del Portal de Inteligencia Empresarial y de los fondos exportables cubanos, así como el desarrollo de un foro empresarial con cubanos residentes en el exterior.